Amaya Amador nos narra la historia –absolutamente verídica– de dos de
los muchos humildes campesinos que participaron en las batallas
lideradas por Francisco Morazán en busca de la unidad de los pueblos
centroamericanos. Y que al regresar a su municipio de origen quisieron
contribuir con el progreso de su pueblo, en particular de la juventud.
Ese deseo de superación fue el motivo por el cual la “reacción
inquisitorial”, encabezada por el cura, el alcalde y los notables del
pueblo, los acusó –aprovechándose de la ignorancia y la supersitición
popular– de herejes, de tener pacto con el diablo, y de haber echado una
maldición de enfermedades y muerte contra los pueblos . Motivos
suficientes para fusilarlos.
Al escribir esta novela Amaya Amador consideró que sería de “interés
para aquellos que sustentan principios revolucionarios y democráticos” y
la dedicó a “la juventud de Honduras”. Esta nueva edición de Los Brujos
de Ilamatepeque va dedicada para esa juventud que hoy exige un urgente
cambio de rumbo en el país, luchando en las calles, colegios; y
universidades junto al pueblo en resistencia contra las retrógradas
instituciones que nos mal gobiernan.
miércoles, 31 de octubre de 2018
Home »
» Introducción
Introducción
19:37
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario