https://ramonamayaamador.wordpress.com/. Con la tecnología de Blogger.

Sinopsis



Los Brujos de Ilamatepeque narra el trágico sino de los dos ex-soldados de Morazán que sucumben ante la ignorancia y la reacción del pueblo en que viven; el sometimiento forzado, la inutilidad en definitiva del gesto liberador (intento de alfabetización popular emprendido por los Cano), el planteamiento y el mensaje político-social, están plasmados rotundamente en la obra.

Esta es una novela basada en hechos reales escrita por Ramón Amaya Amador en 1958 la cual describe la trágica caída de la revolución Morazanica por la unidad de los paises de Centroamerica buscando romper con la ignorancia del pueblo.

La historia es sobre dos hermanos Cipriano y Doroteo que regresaron a su pueblo natal y al no ver cambios significativos en su pueblo decidieron hacer algo al respectp, buscando la superación de sus hermanos del pueblo, realizaron medicamentos naturales, impartieron clases a los jovenes buscando sacarlos de la ignoracia al punto de llegar a ser reconocidos en el lugar debido a el conocimiento que tenían pero la ignorancia del pueblo los llevo a realizar una falsa acusación en la cual indican que los hermanos son brujos y que tienen un pacto con el diablo, que son capaces hasta de convertirse en animales lo cual provoca que los lleven a juicio al no tener mucho conocimiento y la iglesia tener un gran poder sobre un pueblo supersticioso provocan el fusilamiento de los hermanos alegando lo antes expusto y que tenía ideas revolucionarias como el entonces fallecido Francisco Morazan.

La tan esperada condena como era de esperar la ignorancia de un pueblo pudo más y estos hombres fueron sentenciados al fusilamiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario